jueves, 19 de julio de 2012

proyecto










CONSTRUCCIÓN


En los campos de la Arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras. En un sentido más amplio, se denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto y una planificación predeterminada.
También se denomina construcción u obra a la edificación o infraestructura en proceso de realización, y a toda la zona adyacente usada en la ejecución de la misma.






mecanica

MECANICA
La mecánica (Griego Μηχανική y de latín mechanìca o arte de construir una máquina) es la rama de la física que estudia y analiza el movimientoy reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales:

Mecánica clásicaMecánica cuántica
Mecánica relativistaTeoría cuántica de campos

La mecánica es una ciencia perteneciente a la física, ya que los fenómenos que estudia son físicos, por ello está relacionada con lasmatemáticas. Sin embargo, también puede relacionarse con la ingeniería, en un modo menos riguroso. Ambos puntos de vista se justifican parcialmente ya que, si bien la mecánica es la base para la mayoría de las ciencias de la ingeniería clásica, no tiene un carácter tan empíricocomo éstas y, en cambio, por su rigor y razonamiento deductivo, se parece más a la matemática.

























INSTRUCTORES


JUAN RAUL DIAS

Es ingeniero mecanico especializado en hidraulica y neumatica, actual mente es instructor
comparte sus conocimientos y experiencia hace 15 años.






HECTOR ALONZO LOPEZ VALENCIA

LIDER  AUTOMATIZACION INDUSTRIAL

Hace un año y medio,
vinculado hace 10 años




Etica

Licenciado en Filosofia
Diplomado Etica Social




GERMAN ISAZA ( INSTRUTOR)

Matematicas, Materiales, Mecanismos, Maquinas, Herramientas y Salud Ocupacional

TIEMPO EN EL SENA:  21 años
TIEMPO EN LA CADENA: 6 años

martes, 17 de julio de 2012

D.I.A.M














Cadena De Formacion en Automatizacion


MISION


Formar tecnólogos en automatización, comprometidos con el desarrollo regional, nacional e internacional, capaces de proponer, desarrollar políticas y estrategias que mejoren el nivel de vida de las comunidades en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país



VISION (2009 -2015)


Serenos el centro líder en la oferta y ejecución de la formulación profesional integral que comprenda las áreas de programación, diseño, operación y mantenimiento de sistemas industriales y de transmisión de información, dentro de un contexto de transversalidad técnica y al servicio de los diferentes sectores económicos. Se ve como un Centro de Vanguardia en educación técnica y tecnológica en el área de automatización, reconocido por el fortalecimiento de empresas donde su personal se desarrolle con profesionalismo y trascienda en la sociedad".



Objetivos de Calidad

Mejorar la eficiencia y la productividad de nuestros procesos formativos por medio del aprendizaje por proyectos y la incorporación de diversas fuentes de conocimiento, estableciendo metodologías que privilegian la solución de problemas reales, el trabajo en equipo, la relación intensa y flexible con el cambiante entorno Productivo y el ingreso de las nuevas tecnologías.


Incrementar el nivel de satisfacción de nuestros clientes, por medio de programas y servicios que se constituyan en la respuesta pertinente y oportuna a sus necesidades (de desempeño laboral y profesional y del sector productivo).


Asegurar la complementariedad de la capacidad tecnológica de todos los centros de formación y la convergencia de recursos institucionales (humanos, físicos, tecnológicos, etc.), para generar innovación y desarrollo sostenible en el país.


Política De Calidad

El SENA se compromete a garantizar la calidad en el marco de la formación por competencias y el aprendizaje por proyectos, promoviendo la aceleración y flexibilidad del proceso de aprendizaje, y brindando una respuesta eficaz en la prestación de los servicios institucionales, para contribuir a la competitividad y productividad del país con responsabilidad social y el mejoramiento continuo de sus procesos.